3er Congreso de Turismo Médico Internacional “Turismo Medico en Argentina, por qué de su éxito y excelencia profesional”, será realizado entre el 25 y 26 de octubre del corriente año en el predio de la Agencia Córdoba Turismo, Centro de Convenciones Salón Amarillo.
CARACTERISTICAS DEL EVENTO
Se realizará un Cóctel de Apertura oficial el próximo día 25 de octubre a las 19:00hs , con autoridades Nacionales, Provinciales y Municipales, y speakers internacionales y Nacionales , invitados especiales y prensa , y el 26 de octubre y se desarrollará el evento con formato híbrido (virtual y presencial).
Contaremos con la presencia de los principales operadores del Turismo Médico Internacional generando así oportunidades de relacionamiento, acciones de sinergia con diferentes actores que intervienen en la atención de pacientes, asesoramiento y representación internacional.
Participantes:
- Funcionarios de gobiernos nacionales, provinciales y municipales
- Referentes importantes del Turismo Médico internacional y nacional
- Instituciones de sector privado, salud, hotelería y Agencias de viaje
- Académicos y universidades
- Profesionales
- Empresarios
- Profesionales de Prensa y difusión
En esta tercera edición el congreso contará con la participación de disertantes de prestigio nacional e internacional entre los que se destacan entre otros:
- IRVING STACKPOLE (Estados Unidos) Presidente Stackpole&Associates, autor de “The Marketing Handbook for Health Tourism”.
- ELIZABETH ZIEMBA (Alemania) Regional Director, Temos USA Regional Office, Serving the US, Caribbean, México, Central & South America.
- FELIPE LOPEZ, MD (Estados Unidos) Assistant Profesor of Clinical Medicine, Pulmonary, Critical Care& Sleep Medicine.
Durante el desarrollo del congreso, los asistentes conocerán experiencias exitosas y se reflexionará sobre el potencial de nuestras instituciones médicas, poniendo en valor entre otras las 10 prácticas de salud más relevantes y solicitadas por pacientes internacionales, considerando entre otros las oportunidades para la industria hotelera y los agentes de viajes en el nuevo paradigma del turismo médico.
Dirigido a:
- Potenciales derivadores de Turismo Medico en Latinoamérica, EEUU, Canadá, y Europa, Médicos derivadores, Aseguradores de Salud, Facilitadores médicos, Corporaciones Internacionales, Agencias de Turismo Internacionales, etc.
- Profesionales e Instituciones de la Salud, Hotelería y Agencias de viaje.
- Académicos, profesores y estudiantes de la salud y del turismo
- Prensa generalizada y especialista en Medicina y Turismo
Comprometidos con el trabajo conjunto público y privado, les informamos que además estaríamos contando con el apoyo y auspicio del Gobierno de la ciudad de Córdoba, de la Agencia de Córdoba Turismo, del INPROTUR, de la Cámara Argentina de Turismo, del MINTUR de la OMT y de otras prestigiosas Instituciones.