|
REGRESAR

8 de octubre 2013. Presentación Cartas Credenciales Sr. Embajador al Presidente Ortega

Presidente-Comandante Daniel recibe Cartas Credenciales de los Embajadores de Argentina, Corea del Sur, Uruguay e Italia. 8 de Octubre del 2013:

Palabras de Rosario

Muy buenas tardes, Familias nicaragüenses, que nos siguen a través del Canal 6 de Televisión, Nicaragüense Por Gracia de Dios ! Les saludamos con el cariño de siempre, desde esta su Casa de los Pueblos, donde el Presidente de la República, el Comandante Daniel, a nombre del Pueblo nicaragüense, recibirá esta tarde las Cartas Credenciales de los Embajadores Plenipotenciarios de cuatro Países Hermanos. Cartas que les acreditan como Representantes Oficiales de esos Gobiernos y Pueblos, ante nuestro Pueblo, ustedes Hermanos, ante nuestro País.

En primer lugar, damos la bienvenida al Hermano Marcelo Felipe Valle Fonrouge... Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Argentina. Todos estos Hermanos Embajadores residen en Nicaragua.

Le acompaña su esposa, Susana Quintana de Valle Fonrouge, el Consejero y Cónsul de la Embajada, Jorge Francisco Stevens, y el Agregado para Asuntos Administrativos, Atilio Gabriel Ovicci. Le acompaña el Viceministro de Relaciones Exteriores, Compañero Orlando Gómez. Adelante, Compañero.

Palabras de Marcelo Felipe Valle

Buenas tardes. Lo que quería decir, Señor Presidente, que me es muy grato estar en esta Sala y escuchar el Himno, donde aconteció justamente el Himno. Es muy grato tener esa posibilidad.

En primer lugar, tengo que transmitirle el Mensaje de la Presidenta de la Nación, en cuanto al apoyo que va a tener siempre de parte del Gobierno y del Pueblo Argentino, en su Misión de Desarrollo que es con Inclusión Social.

Agradecerle, tanto a usted como a Nicaragua, la permanente vocación de apoyo en la cuestión Malvinas. Nosotros coincidimos asimismo con el Proceso Democrático que se ha llevado a cabo pacíficamente en un largo ciclo en este Siglo XX, tanto en su País como en el nuestro. En nuestro País hemos cumplido este año 30 años de Democracia ininterrumpida, lo cual nos llena de honra.

Asimismo, coincidimos en que el Desarrollo debe ser en favor de esa Inclusión Social, en la cual usted está tan abocado con Programas de Protección Social, como el Programa referido a Hambre Cero, a Usura Cero, y dotar casas a los que menos las pueden conseguir por sus propios medios.

En ese sentido, nosotros valoramos y atendemos esos Instrumentos como una forma de integración, como una forma de mirar al Pueblo desde el lugar que nos corresponde como Autoridades Gubernamentales de Procesos Democráticos. En ese sentido, va a contar siempre con nuestra Solidaridad y nuestro Apoyo.

Otro elemento que no queremos dejar de señalar, es justamente la coincidencia y destacar la importancia que le da usted y nosotros a los Procesos de Integración. En ese sentido, agradecemos su apoyo en la CELAC, justamente por esta Nueva Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que nos une y nos aglutina en una sola Unidad Latinoamericana con propia Identidad.

Valoramos también la firma y el ingreso de ustedes al ALADI, en cuanto que nos permite acercar más las afinidades económicas entre ambos Países. Hemos firmado recientemente un Acta entre Argentina y Nicaragua, para acercar más las posibilidades de negocios entre ambos Países.

Yo vengo simplemente a transmitir que estoy a su disposición para transmitirle al Pueblo y al Gobierno Argentino la realidad de este País, seguirlo apoyando, y fortaleciendo los Lazos de Amistad. En ese sentido, cuente usted con un Servidor. Muchas gracias.

Palabras de Daniel

Palabras de Rosario

Muy buenas tardes, Familias nicaragüenses, que nos siguen a través del Canal 6 de Televisión, Nicaragüense Por Gracia de Dios ! Les saludamos con el cariño de siempre, desde esta su Casa de los Pueblos, donde el Presidente de la República, el Comandante Daniel, a nombre del Pueblo nicaragüense, recibirá esta tarde las Cartas Credenciales de los Embajadores Plenipotenciarios de cuatro Países Hermanos. Cartas que les acreditan como Representantes Oficiales de esos Gobiernos y Pueblos, ante nuestro Pueblo, ustedes Hermanos, ante nuestro País.

En primer lugar, damos la bienvenida al Hermano Marcelo Felipe Valle Fonrouge... Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Argentina. Todos estos Hermanos Embajadores residen en Nicaragua.

Le acompaña su esposa, Susana Quintana de Valle Fonrouge, el Consejero y Cónsul de la Embajada, Jorge Francisco Stevens, y el Agregado para Asuntos Administrativos, Atilio Gabriel Obicci. Le acompaña el Viceministro de Relaciones Exteriores, Compañero Orlando Gómez. Adelante, Compañero.

Palabras de Marcelo Felipe Valle

Buenas tardes. Lo que quería decir, Señor Presidente, que me es muy grato estar en esta Sala y escuchar el Himno, donde aconteció justamente el Himno. Es muy grato tener esa posibilidad.

En primer lugar, tengo que transmitirle el Mensaje de la Presidenta de la Nación, en cuanto al apoyo que va a tener siempre de parte del Gobierno y del Pueblo Argentino, en su Misión de Desarrollo que es con Inclusión Social.

Agradecerle, tanto a usted como a Nicaragua, la permanente vocación de apoyo en la cuestión Malvinas. Nosotros coincidimos asimismo con el Proceso Democrático que se ha llevado a cabo pacíficamente en un largo ciclo en este Siglo XX, tanto en su País como en el nuestro. En nuestro País hemos cumplido este año 30 años de Democracia ininterrumpida, lo cual nos llena de honra.

Asimismo, coincidimos en que el Desarrollo debe ser en favor de esa Inclusión Social, en la cual usted está tan abocado con Programas de Protección Social, como el Programa referido a Hambre Cero, a Usura Cero, y dotar casas a los que menos las pueden conseguir por sus propios medios.

En ese sentido, nosotros valoramos y atendemos esos Instrumentos como una forma de integración, como una forma de mirar al Pueblo desde el lugar que nos corresponde como Autoridades Gubernamentales de Procesos Democráticos. En ese sentido, va a contar siempre con nuestra Solidaridad y nuestro Apoyo.

Otro elemento que no queremos dejar de señalar, es justamente la coincidencia y destacar la importancia que le da usted y nosotros a los Procesos de Integración. En ese sentido, agradecemos su apoyo en la CELAC, justamente por esta Nueva Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que nos une y nos aglutina en una sola Unidad Latinoamericana con propia Identidad.

Valoramos también la firma y el ingreso de ustedes al ALADI, en cuanto que nos permite acercar más las afinidades económicas entre ambos Países. Hemos firmado recientemente un Acta entre Argentina y Nicaragua, para acercar más las posibilidades de negocios entre ambos Países.

Yo vengo simplemente a transmitir que estoy a su disposición para transmitirle al Pueblo y al Gobierno Argentino la realidad de este País, seguirlo apoyando, y fortaleciendo los Lazos de Amistad. En ese sentido, cuente usted con un Servidor. Muchas gracias.

Palabras de Daniel

Estamos recibiendo aquí las Cartas Credenciales del Hermano Embajador de la República Argentina, Marcelo Felipe Valle Fonrouge. Le damos la bienvenida a él, a su esposa, Susana Quintana de Valle Fonrouge, y al Consejero y Cónsul de la Embajada, Jorge Francisco Stevens y Atilio Gabriel Ovicci, Agregado para Asuntos Administrativos.

Ellos llegan por primera vez a Nicaragua; le damos la bienvenida al Embajador, a la Embajadora. Los Compañeros ya tienen tres y cuatro años de estar por Nicaragua, así es que ya están compenetrados de lo que es la realidad y la vida de l@s nicaragüenses.

Las Cartas Credenciales donde la Presidenta de la Nación Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, nombra Embajador a Marcelo Felipe Valle Fonrouge, fue firmada el 9 de Mayo de este año 2013; y él llegó luego a Nicaragua el 8 de Julio, y tuvo la oportunidad de compartir con el Pueblo la Conmemoración del 34 Aniversario del Triunfo de la Revolución.

Bueno, ya tiene unos cuantos meses de estar en nuestro País, y ahora estamos simplemente cumpliendo con la formalidad de asegurarle como Embajador, como Representante del Pueblo y Gobierno Argentino, que va a contar con todo el cariño y el apoyo del Pueblo y Gobierno de Nicaragua.

Le hemos preguntado inmediatamente que él ingresó y le saludamos, le hemos preguntado por la Presidenta Cristina, que, como todos bien sabemos hoy fue intervenida quirúrgicamente, y él nos ha comunicado que salió bien del quirófano, gracias a Dios. Ya conocíamos nosotros los primeros partes médicos a través de los Medios de Comunicación; y esperamos que pronto esté reincorporada plenamente con toda esa vitalidad, con toda esa fuerza que ella tiene, al frente de ese Pueblo con el cual nuestro Poeta Rubén Darío compartió Sueños y compartió Esperanzas.

Hoy, 8 de Octubre, también rendimos Homenaje a otro Luchador Latinoamericano, Luchador del Mundo; Luchador por la Justicia, por la Paz, por la Libertad... 46 Aniversario de la Caída en Combate, nosotros decimos, del Tránsito a la Inmortalidad, del Comandante Ernesto Che Guevara... 46 Años !

La Guerrilla del Che en Bolivia coincidió con una Segunda Fase de la Guerrilla del Frente Sandinista aquí en Nicaragua. Es decir, cuando el Che estaba allá en Bolivia, nosotros teníamos aquí un trabajo guerrillero en el Centro de Nicaragua, en el Departamento de Matagalpa, en las montañas de Pancasán, en los cerros del Quirragua. Ya se habían presentado choques en la Zona, ya habían caído algunos Compañeros, en el mes de Agosto, y pocos meses, o sea, pasó Septiembre, y en Octubre la noticia de la caída en combate del Che, de su Tránsito a la Inmortalidad.

Y en este Frente Guerrillero, donde el Frente Sandinista después de unas reuniones que se llevaron a cabo en unas Comunidades Rurales aquí en Managua, después de las primeras Guerrillas en la zona fronteriza con Honduras, se había decidido pasar el foco guerrillero al Centro del País, partiendo de que había más población, y que a fin de cuentas el Pueblo es la principal montaña que puede proteger a la Guerrilla.

Y ahí unos Compañeros Dirigentes del Frente Sandinista, Rigoberto Cruz, había hecho un trabajo después de aquella etapa de lucha guerrillera de los años 62, 63, en Raití, Bocay, El Patuca... Él había hecho allí un trabajo con l@s Campesin@s, y presentaba un Informe donde nos decía que se podían crear condiciones allí para que se pudiese desarrollar la Columna Guerrillera, que luego pudiese multiplicar por todo el País.

Claro, nosotros todavía estábamos apegados a la concepción un tanto dogmática del foco guerrillero y no la concepción creativa, que luego dimos ese paso. Y allí se instaló la Dirigencia del Frente Sandinista, desde Carlos Fonseca, Tomás Borge, Oscar Turcios; allí estaba Silvio Mayorga, de los Compañeros que venían desde la Fundación del Frente; y estábamos otros mucho más jóvenes, que íbamos a la montaña y veníamos aquí a la Ciudad.

Yo recuerdo que cuando cae el Che el comentario nuestro fue: “El Che tenía que haberse venido a Nicaragua”, porque aquí, decíamos nosotros, había mucho mejores condiciones para recibir al Che, y darle todo el apoyo al Che, y que él podía desarrollar también todas sus capacidades. Un tanto quizás pensando egoístamente, porque la verdad es que, el Che pensó en los Pueblos del Mundo.

Hoy se cumplen 46 Años de ese Guerrillero Heroico, nacido en la Argentina, la Tierra de Néstor Kirchner, otro extraordinario Revolucionario... Hermano del Frente Sandinista, Hermano de Nicaragua. Yo recuerdo bien el abrazo que nos dimos cuando nos encontramos allá, creo que fue en Chile, en la Reunión Iberoamericana. Llegó él, llegó Cristina también, que ya había sido Electa Cristina; y luego, no habíamos estado cerca, cuando vamos a la foto, él me ve y me grita: ¡Daniel! Vamos y nos abrazamos como buenos Hermanos Latinoamericanos.

Y Cristina ahora al frente de ese Pueblo. Ella venía levantando con Néstor la Bandera de la Justicia, la Bandera de la Libertad, y ella continúa con esa Bandera, y la acompaña Néstor, como la acompaña y nos acompaña ese extraordinario Líder Revolucionario de finales del Siglo XX y comienzos de este Siglo XXI... el Comandante-Presidente Hugo Rafael Chávez Frías.

Quiero decirle, querido Embajador, que la Nación Argentina, el Pueblo Argentino, cuenta con toda la Solidaridad incondicional en las Batallas que vienen librando ustedes, por la Justicia, por la Libertad, por la Integración, por la Unidad de nuestros Pueblos, y por la defensa de ese Territorio que pertenece a Nuestramérica, y que es parte soberana de la Gran Nación Argentina... Las Malvinas.

Y estamos seguros que, por mucho que, lo que son todavía, lo que ha venido quedando ahí del Colonialismo, del Neocolonialismo, del Imperialismo, tendrá que rendirse frente al Proceso Histórico, tendrá que rendirse frente a lo que es la realidad americana, de Nuestramérica, de esta Nuestramérica hoy unida en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

No les quedará nada más que rendirse y aceptar de una vez y para siempre lo que queda del Imperio británico, porque es lo que queda... y yo quería decir, los restos, los despojos del Imperio británico, que sigue allí agarrado a Las Malvinas. No les quedará más que reconocer, no les quedará más que desprenderse de algo que no pertenece a ellos, sino que le pertenece a ese Pueblo, y a Nuestramérica.

Cuente Embajador, cuenta la Presidenta Cristina, su Pueblo y su Gobierno, con toda nuestra Solidaridad en esta Batalla que ustedes están librando por ese Territorio que le pertenece a su Pueblo y a su Nación.

Querid@s Herman@s nicaragüenses, queridas Familias nicaragüenses, hoy 8 de Octubre, le rendimos Homenaje aquí, desde la Casa de los Pueblos, y con la Plaza de la Revolución... en esta Plaza, Embajador, fue donde celebramos el Triunfo de la Revolución, en esta Plaza que está aquí, hace ya 34 Años... Le rendimos Homenaje, como les decía, al Che, al Comandante Heroico Ernesto Che Guevara; y nos comprometemos aún más con el Embajador argentino, a seguir luchando por la Integración de nuestros Pueblos, y porque se convierta toda la Región Latinoamericana y Caribeña en una Región de Paz, que así lo hemos decidido, así lo hemos definido ya los Pueblos y Gobiernos de América Latina y el Caribe, reunidos en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

Fecha de Publicación : 10/10/2013