Con el apoyo de la Embajada Argentina en Nicaragua y la Cancillería los poetas Enrique Solinas y Carla Pravisani participaron del IX Festival Internacional de Poesía de Granada quienes desarrollaron el siguiente programa de presentaciones:
Domingo 17 de febrero: 6 a 7.30 Carla Pravisani (Plaza de la Independencia)
Martes 19 de Febrero: 10 a 12.30 Enrique Solinas (Casa de los Leones)
Miércoles 20 de Febrero: 2 a 6 Carla Pravisani (Carnaval Poético en calles de Granada)
Jueves 21 de febrero: 6.30 a 8.30 Enrique Solinas (Plaza de la Independencia)
Viernes 22 de Febrero: Lecturas de Poesía en los Municipios. Enrique Solinas se desplazó a la ciudad de Masatepe y Carla Pravisani a Rivas.
El día martes 19 de febrero la Embajada organizó un encuentro de los poetas argentinos con el Escritor, periodista, y crítico literario Octavio Enríquez (Premio Ortega y Gasset 2011), el propietario de las Librerías Literato, Alfredo Guzmán, y el Director de la Academia de la Lengua de Nicaragua, Dr. Jorge Eduardo Arellano.
Durante el encuentro se analizaron la influencia de las letras argentinas en Nicaragua y la región centroamericana como así también las perspectivas de un mayor intercambio tanto de publicaciones como de autores.
Alfredo Guzmán, propietario de la cadena de Librerías Literato se refirió a las ventas de autores argentinos en Nicaragua destacando entre otros la presentación del escritor argentino Leopoldo Brizuela, premio Alfaguara de novela 2012, desarrollada en Managua el pasado año con apoyo de esta representación.
El Dr. Arellano se refirió a la influencia argentina en la obra de Rubén Darío y la vigencia de los principales autores argentinos en Nicaragua (Borges, Cortázar, etc).
Asimismo se desarrollaron tres entrevistas con medios nicaragüenses (una en televisión y las otras en el periódico El Nuevo Diario y El Confidencial).
Corresponde destacar la presencia durante la IX Edición del Festival de Poesía de Granada del prestigioso fotógrafo argentino Daniel Mordzinski con quien los poetas argentinos y el responsable de la Sección Cultural de la Embajada, Jorge Stevens, también mantuvieron un encuentro.
Enrique Solinas nació en Buenos Aires el 11 de Julio de 1969. Es Bachiller Especializado en Letras y cursa la carrera de Letras y Ciencias de la Comunicación en el C.O.N.S.U.D.E.C. Además de la poesía, su actividad literaria incluye la narrativa, la crítica literaria y el ensayo.
Entre otros trabajos ha publicado Signos oscuros, poesía. Ediciones Último Reino, Buenos Aires, 1995. El gruñido, poesía. Ediciones Acano, Buenos Aires, 1997. El Lugar del Principio, poesía. Ediciones PROA, Buenos Aires, 1998.
Solinas recibió el 1er. Premio Dirección General de Bibliotecas Municipales de Buenos Aires 1993 1er. Premio Nacional Iniciación de la Secretaría de Cultura de la Nación, Bienio 1992/1993, 1er. Premio Revista Horizonte de Cultura 1994, 1er Premio Tercer Certamen Nacional Arcano 1995, Mención, Premios Municipales de la Ciudad de Buenos Aires a la Producción 1994/1995, etc. Asimismo obtuvo el Subsidio a la Creación de la Fundación Antorchas, Concurso 1997 de Becas y Subsidios para las Artes. También obtuvo un Subsidio de la Fundación Antorchas para realizar el Trabajo de Investigación Poesía Argentina del Siglo XX: De la Generación del 40 a la Poesía de los 80.
Carla Pravisani nació en Argentina en 1976. Además de poeta es narradora, periodista y directora de arte. Ha publicado el libro de relatos Y el último apagó la luz , el poemario Apocalipsis Intimo (Mención de Honor en el VI Premio Mesoamericano de Poesía “Luis Cardoza y Aragón”); el libro de semblanzas y foto documental El Museo del Apodo y el libro de cuentos La piel no miente (Premio Nacional Aquileo Echeverría , 2012).