Se informa que los ciudadanos argentinos y los ciudadanos nicaragüenses cuentan con un acuerdo de extensión de visado de turista. En tal sentido, pueden ingresar a sus respectivos países por un plazo de 90 días sin necesidad de acercarse a sus respectivas representaciones consulares para emitir una visa.
- Asimismo, se destaca que toda persona que ingrese a Nicaragua con menos de 6 días de haber salido de un país con riesgo de transmisión de fiebre amarilla, entre ellos Argentina (según el listado de la OMS), debe contar con el Certificado Internacional de Vacunación contra la fiebre amarilla, con una antigüedad mínima de 10 días antes de viajar (mismo caso para los ciudadanos nicaragüenses que quieran ingresar a la Argentina).
- No presentan Certificado Internacional de la Vacunación contra la fiebre amarilla: mayores de 60 años y menores de 1 años.
- Deberán presentar certificado médico excusándose de la vacunación las mujeres embarazadas y lactantes, las personas con alergia al huevo y las personas con alteraciones en su inmunidad.
- Para ingresar a Nicaragua y Argentina el pasaporte de los ciudadanos extranjeros debe contar con un mínimo de 6 meses de vigencia antes de la fecha de su vencimiento.
- Las autoridades nicaragüenses solicitan que los ciudadanos extranjeros completen el siguiente formulario en línea antes de su ingreso al país: https://solicitudes.migob.gob.ni/Tramites/RegistroN (recomendamos imprimirlo y/o tener una captura de pantalla del mismo al momento de ingresar al país).
- Se señala que en Nicaragua se solicita a todos los ciudadanos extranjeros que ingresen al país el pago de una tasa de turismo de USD 10.-
- Las autoridades de migratorias nicaragüenses y argentinas pueden solicitar a los viajantes: pasaje de entrada y salida del país, constancia de medios suficientes para solventar su viaje y demás requisitos que consideren necesarios. Se recomienda contar con copias impresas, PDFs y/o capturas de pantallas en el celular.
Sección Consular